
VIDEOTUTORIAL.- IMITACIÓN DE PIEDRA RÚSTICA PARA DECORACIÓN DE PAREDES USANDO POLIESTIRENO EXPANDIDO (EPS). HAZLO TU MISMO Y DECORA TU CASA.- (PARA SU FABRICACIÓN MIDA SUS PAREDES Y SOLICITE POR FAVOR PLANCHAS DE PLUMAFÓN de 2 m. X 1 m. DE ALTA DENSIDAD, 25 o 30 Kg/m3, DE 5 cm. DE ESPESOR)
EPS, un material liviano pero duro
El avance tecnológico pone en el mercado novedosos y seguros sistemas de construcción. Los materiales que aligeran las estructuras toman fuerza.
Si bien la utilización del sistema tradicional para las losas se mantiene, los nuevos métodos incluyen el uso de poliestireno expandido para viviendas que se caracterizan por su ligereza.
Santiago Fajardo, de Poliestirenos Expandidos, explica que el poliestireno expandible (EPS) conocido como espumaflex, tiene características de bajo peso, capacidad de compresión y facilidad de corte. Es un elemento constructivo con ventajas. Sus aplicaciones son: losas alivianadas, paredes prefabricadas, sistemas constructivos, elementos arquitectónicos y más.
En el plano de la construcción se pueden elaborar cielos rasos, casetones fijos y recuperables, cenefas interiores y exteriores, detalles arquitectónicos, columnas decorativas, moldes para formas especiales, entre otros.
“En el tema de los cielos rasos, por ejemplo, lo tradicional han sido las planchas recubiertas con diferentes tipos de acabados; hoy podemos realizar figuras en la superficie lisa, lo que nos permite desarrollar ideas diversas. Dentro de lo conceptual, en cambio, el material permite diferentes diseños arquitectónicos en los tumbados, para mejorar la armonía y resaltar la idea del arquitecto diseñador”.
Las molduras decorativas o poliformas son elementos que se aplican sobre fachadas de modo rápido y sencillo. Fajardo añade que son extremadamente livianas, permiten asegurar su anclaje por medios mecánicos o con adhesivos de cemento sobre superficies de construcciones nuevas o preexistentes de mampostería. Las poliformas exteriores e interiores con alma de EPS de alta densidad se fabrican en cualquier diseño y tamaño. Su producción se realiza en longitudes de 200 cm, por medio de una máquina que permite ejecutar la obra con precisión y rapidez.
En lo que tiene que ver con el alivianamiento de las losas, Fajardo comenta que los bloques macizos de poliestireno son utilizados como rellenos pasivos. “No alteran sus dimensiones por la dilatación y tienen una rigidez y capacidad de soportar los esfuerzos de compresión a los que están sometidos en obra. Se fabrican industrialmente a la medida de los planos, con flexibilidad de formas y tamaños”.
El EPS es, además, un material que pese a que es derivado del petróleo, no es inflamable. Reduce el desalojo de desperdicios y basura generados, volviéndola una obra más limpia. Es, asimismo, liviano y económico.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente direcciòn: https://www.elcomercio.com/tendencias/construir/eps-material-liviano-duro.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com